Pasar al contenido principal
Fecha de publicación:
Viernes, 25 de Julio 2014

Boletín de Prensa, 21 de julio de 2014

Boletín de Prensa, 21 de julio de 2014

FUTURO DE LA PROFESIÓN CONTABLE EN COLOMBIA E IMPACTO DE LA CONVERGENCIA EN EL SECTOR REAL 

"La Junta Central de Contadores participa en el evento Nacional de Convergencia a Normas de Contabilidad de Información Financiera Internacional y de Aseguramiento"

"Evento Nacional de Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera Internacional y de Aseguramiento"
Hotel Intercontinental - Medellín 21 y 22 de julio de 2014.

Bogotá, D.C., 21 de julio de 2014 La Superintendencia de Sociedades realiza "Evento Nacional de Convergencia a Normas de Contabilidad de Información Financiera Internacional y de Aseguramiento". El encuentro se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Intercontinental de Medellín los días 21 y 22 de julio. En el mismo, se hará un detallado análisis sobre el futuro de la profesión contable y el impacto de la convergencia en el sector real.

En el evento se analizarán cuatro ejes temáticos:

1. Aseguramiento
2. Futuro de la Profesión Contable
3. Problemática Empresarial y
4. Relacionamiento del Estado con sus Usuarios

En la sesiones se propiciará un espacio para que los involucrados en el proceso de convergencia aporten sus experiencias y visiones bajo una metodología participativa. Asimismo, contará con la participación de más de 400 expertos tanto presencial como virtualmente.

En el marco del eje temático sobre el futuro de la profesión contable se analizarán los roles de la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores y del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Los nuevos marcos normativos emitidos en cumplimiento de la ley, el modelo a seguir para que los organismos de la profesión contable cuenten con los recursos necesarios y con suficiente autonomía e independencia en su conformación y funcionamiento, y por último las sinergias que se podrían establecer entre los órganos de la profesión contable, reguladores, supervisores y academia para que las discusiones sobre ajustes o modificaciones a los marcos normativos sean mucho más ágiles.

La UAE JCC actúa como Tribunal Disciplinario y Órgano de registro de la profesión contable, es el responsable de la inspección y vigilancia de la profesión, incluyendo dentro del ámbito de su competencia a los contadores públicos y demás entidades que presten sus servicios al público en general propios de la ciencia contable como profesión liberal.

Últimas noticias

Foto de los participantes en el panel.
2023
Mar, 10/17/2023 - 20:41

Destacada participación de expertos en el evento sobre los desafíos de la profesión contable ante la revolución de la inteligencia artificial

De izquierda a Derecha: Flor Stela Quiroga (Representante de los Contadores Públicos de Colombia ante el tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores), José Eriberto Cano Castaño (Presidente Nacional del Colegio de Contadores Públicos de Colombia-CONPUCOL), Jonathan Andrés Gutiérrez (Contador Público y Abogado, Socio Fundador de GS & Asociados), José Orlando Ramírez Zuluaga (Director UAE Junta Central de Contadores),Olga Jazmín Carrillo Rey (Directora ejecutiva FELADE Colombia) Jimmy Jay Bolaños
2023
Mié, 08/23/2023 - 14:45

Participación de la UAE Junta Central de Contadores en el World Compliance Fórum-Bogotá

Imagen de notificación con logo de la Junta Central de contadores y una campana
2023
Jue, 08/17/2023 - 19:10

Notificación de Acontecimiento

Imagen con el titulo del boletín el tribunal disciplinario le cuenta
2023
Vie, 08/04/2023 - 13:29

El Tribunal Disciplinario le cuenta

Imagen publicitaria indicando la suspensión de servicios.
2023
Mié, 06/28/2023 - 20:09

¡Información Importante Medellín!

Imagen que hace referencia a un evento, con un expositor y audiencia.
2023
Lun, 04/03/2023 - 17:05

Apertura Jornadas de Actualización Tributaria 2023

Próximos Eventos