De izquierda a Derecha: Flor Stela Quiroga (Representante de los Contadores Públicos de Colombia ante el tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores), José Eriberto Cano Castaño (Presidente Nacional del Colegio de Contadores Públicos de Colombia-CONPUCOL), Jonathan Andrés Gutiérrez (Contador Público y Abogado, Socio Fundador de GS & Asociados), José Orlando Ramírez Zuluaga (Director UAE Junta Central de Contadores),Olga Jazmín Carrillo Rey (Directora ejecutiva FELADE Colombia) Jimmy Jay Bolaños Tarrá (Consejero Presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública)
Bogotá, 11 de agosto de 2023
Dr.José Orlando Ramírez Zuluaga, director (UAE) Junta Central de Contadores, tuvo una destacada participación en el evento Word Compliance Forum, un encuentro de relevancia internacional que se centra en la "Nueva Era Digital del Compliance y sus Riesgos". El evento tuvo lugar en el prestigioso salón de eventos del Hotel Grand Hyatt Bogotá.
El Word Compliance Forum fue organizado por La Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE), https://www.felade.com/ también uno de los organizadores es La Universidad para la Paz (UPAZ), institución académica dependiente de la Organización de las Naciones Unidas. https://www.upeace.org/.
Es fundamental resaltar la destacada participación de la doctora Flor Stela Quiroga en el evento, donde ocupó el rol de moderadora. Como la única representante femenina de los Contadores Públicos de Colombia ante el Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores, su presencia fue de gran relevancia. Su intervención giró en torno al crucial tema de los contadores públicos y los desafíos que enfrentan en relación con el cumplimiento normativo, especialmente en la prevención de lavado de activos y delitos financieros.
Durante su participación, la doctora Quiroga enfatizó la importancia vital del código de ética en el campo contable. Resaltó cómo este código orienta y dirige las acciones y decisiones de los profesionales contables, estableciendo un marco ético que guía su actuación en el ámbito profesional. Su enfoque se centró en la necesidad de que los contadores públicos comprendan la influencia directa que su trabajo tiene en la integridad financiera y legal de las organizaciones y en la sociedad en su conjunto.
Por otro lado, también contó con la participación de destacados profesionales en el campo contable y legal, como el Doctor Jonathan Andrés Gutiérrez, Socio Fundador de GS & Asociados; el Doctor Jimmy Jay Bolaños Tarrá, consejero presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Colombia; y el Doctor José Eriberto Cano Castaño, presidente nacional del Colegio de Contadores Públicos de Colombia (CONPUCOL).
Durante el foro, el Doctor En su presentación, destacó la importancia de que los contadores públicos asuman un papel activo en la promoción y aplicación de prácticas de Compliance. Subrayó la necesidad de formación continua en el uso de tecnologías y la adopción del Código de Ética en el contexto del cumplimiento normativo.
El Doctor Jonathan Andrés Gutiérrez, reforzó la idea de que los contadores públicos juegan un papel crucial en la prevención de delitos financieros y lavado de activos, dada la información sensible que manejan. Además, hizo hincapié en los desafíos que enfrentan en términos de sistemas tecnológicos y administración tributaria, así como en la mejora de la educación y la promoción de liderazgo en las empresas para implementar sistemas sólidos de compliance.
La participación de estos expertos en el Word Compliance Forum 2023 demuestra la creciente relevancia de la comunidad contable en la lucha contra el lavado de activos y la promoción de prácticas éticas en el ámbito financiero. Este evento ha contribuido a la generación de discusiones significativas y al intercambio de ideas para enfrentar los desafíos de la era digital en el cumplimiento normativo.